Descripción
- Conocer los conceptos básicos sobre trabajo y salud, con el fin de mejorar los niveles de salud de la población trabajadora.
- Diferenciar el concepto de accidente de trabajo de enfermedad profesional.
- Abordar el marco normativo vigente.
- Identificar las condiciones de seguridad para prevenir, reducir o eliminar el riesgo de aparición de accidentes en el lugar de trabajo.
- Diferenciar entre protección colectiva y protección individual profundizando en los diferentes tipos y funciones de cada equipo.
- Manipular la documentación relacionada con el Plan de Prevención.
- Conocer los diferentes Organismos Públicos existentes en relación con la seguridad y salud de los trabajadores.
- Saber cuáles son los principios generales de primeros auxilios y cómo poner en marcha un Plan de Emergencia.
- Conocer los protocolos de actuación y saber usar las distintas técnicas de reanimación.
- Capacitar al alumnado para desarrollar y ejecutar funciones de prevención de riesgos laborales en el sector limpieza.
- Identificar los riesgos que con más frecuencia se presentan en el sector limpieza y conocer las principales medidas de prevención que evitan la aparición de dichos riesgos.
Online
60 horas
MÓDULO 1. CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL TRABAJO Y LA SALUD: LOS RIESGOS PROFESIONALES. FACTORES DE RIESGO
- 1. Conceptos básicos: trabajo y salud
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DAÑOS DERIVADOS DEL TRABAJO. LOS ACCIDENTES DE TRABAJO Y LAS ENFERMEDADES PROFESIONALES. OTRAS PATOLOGÍAS DERIVADAS DEL TRABAJO
- 1. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
- 2. Enfermedad Profesional
UNIDAD DIDÁCTICA 3. MARCO NORMATIVO BÁSICO EN MATERIA DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES. DERECHOS Y DEBERES
- 1. Normativa
- 2. Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
MÓDULO 2. RIESGOS GENERALES Y SU PREVENCIÓN
UNIDAD DIDÁCTICA 1. RIESGOS LIGADOS A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD
- 1. Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
- 2. Lugares de trabajo
- 3. Riesgo eléctrico
- 4. Equipos de trabajo y máquinas
- 5. Las herramientas
- 6. Incendios
- 7. Seguridad en el manejo de Productos Químicos
- 8. Señalización de Seguridad
- 9. Aparatos a presión
- 10. Almacenaje, manipulación y mantenimiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RIESGOS LIGADOS AL MEDIO AMBIENTE DE TRABAJO
- 1. El medio ambiente físico en el trabajo
- 2. Contaminantes químicos
- 3. Contaminantes biológicos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LA CARGA DE TRABAJO, LA FATIGA Y LA INSATISFACCIÓN LABORAL
- 1. La Carga Física
- 2. La carga mental
- 3. La Fatiga
- 4. La Insatisfacción Laboral
- 5. La organización del trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SISTEMAS ELEMENTALES DE CONTROL DE RIESGOS. PROTECCIÓN COLECTIVA E INDIVIDUAL
- 1. La Protección Colectiva
- 2. La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANES DE EMERGENCIA Y EVACUACIÓN
- 1. Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
- 2. Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
- 3. Plan de Autoprotección
- 4. Medidas de Emergencia
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL CONTROL DE LA SALUD DE LOS TRABAJADORES
- 1. La Vigilancia de la Salud
- 2. Control biológico
- 3. Detección precoz
MÓDULO 3. GESTIÓN DE LA PREVENCIÓN DE LA EMPRESA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANISMOS PÚBLICOS RELACIONADOS CON LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
- 1. Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO PREVENTIVO: RUTINAS BÁSICAS
- 1. El Plan de Prevención
- 2. La Evaluación de Riesgos
- 3. Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
- 4. Vigilancia de la Salud
- 5. Información y Formación
- 6. Medidas de Emergencia
- 7. Memoria Anual
- 8. Auditorías
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DOCUMENTACIÓN: RECOGIDA, ELABORACIÓN Y ARCHIVO
- 1. Documentación: Recogida, elaboración y archivo
- 2. Modalidades de gestión de la prevención
MÓDULO 4. PRIMEROS AUXILIOS
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PRIMEROS AUXILIOS
- 1. Principios generales de primeros auxilios
- 2. Asistencias
- 3. Técnicas de Reanimación. RCP básicas
- 4. Estado de Shock
- 5. Heridas y hemorragias
- 6. Quemaduras
- 7. Electrocución
- 8. Fracturas y contusiones
- 9. Intoxicación
- 10. Insolación
- 11. Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios
MÓDULO 5. Prevención de Riesgos Laborales en Sector Limpieza
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Riesgos Específicos. Sector Limpieza
- Factores de riesgo y patologías derivadas
- Procedimiento para la prevención de accidentes y lesiones
- Seguridad en los trabajos de limpieza
- Operaciones de Limpieza en Lugares Especiales
- Utilización de Productos Químicos
- Ergonomía en los trabajos de limpieza
- Equipos de Protección Individual
- Trabajos de limpieza en altura
- Lista de comprobación de medidas